Babbel stands with Ukraine_ES

Cientos de miles de ucranianos aprenden idiomas con Babbel

  • Más de 200.000 ucranianos han iniciado los cursos de idiomas gratuitos de Babbel desde su lanzamiento

  • Los cursos para aprender inglés, alemán y polaco son los más utilizados desde Ucrania, seguidos por los estudiantes que aprenden desde Polonia, y la mayoría de los estudiantes están eligiendo aprender inglés

  • Los cursos se dirigen tanto a principiantes como a estudiantes de nivel intermedio (A1 - B2) con lecciones creadas por expertos, así como con juegos de aprendizaje de idiomas

Berlin, Lunes 20 de junio de 2022: Con motivo del Día Mundial del Refugiado 2022, Babbel anuncia que cerca de 200.000 hablantes de ucraniano se han apuntado a sus cursos gratuitos sólo unas semanas después de su lanzamiento a principios de mayo. El hecho de que se haya alcanzado este hito en tan poco tiempo es una prueba de que se satisface una necesidad humana real. El equipo de Babbel ha creado estos cursos para ofrecer a los ucranianos la oportunidad de aprender alemán, polaco o inglés de forma gratuita tan sólo unas semanas después del inicio de la guerra, con la esperanza de llenar el vacío lingüístico de los afectados. Los cursos, que en un primer momento ofrecían contenidos de nivel principiante para que los alumnos puedan empezar a pronunciar palabras y frases útiles de forma inmediata, ahora están disponibles en su totalidad, ofreciendo niveles desde Principiante, Principiante 2, Pre-Intermedio e Intermedio (niveles A1 - B2 del MCER), y se han ampliado para incluir más formas de aprendizaje, como es el caso de sus juegos Phrase Maze y Word Trax, todos ellos centrados en el método académicamente probado de Babbel. 

"La creación de cursos de ucraniano es un proyecto en el que nuestro equipo se ha volcado. Como ocurre con muchos productos, la realidad se impone cuando se pone en práctica. En este caso, es una lección de humildad ver cómo cientos de miles de ucranianos aprenden un nuevo idioma con nuestra plataforma y lo hacen con éxito", afirma Arne Schepker, director general de Babbel. "Cuando pusimos en marcha la iniciativa, lo hicimos porque estamos convencidos de que la provisión de aprendizaje de idiomas es un servicio crítico, especialmente para las personas desplazadas y -como se ha demostrado en este caso- que satisface una necesidad social real."

Los datos de Babbel muestran que los estudiantes ucranianos son diversos tanto en los que respecta a su ubicación como en su elección de la lengua que quieren aprender. Más del 45% de los suscriptores se incorporan desde Ucrania, seguidos por un 19% de alumnos que lo hace desde Polonia y un 13% desde Alemania. Esto coincide con los patrones de desplazamiento publicados en los estudios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que muestran un importante desplazamiento interno en Ucrania y una gran afluencia de refugiados en Polonia y Alemania en los meses posteriores a la invasión. En todos los mercados, más del 59% de los alumnos optan por estudiar inglés.

El lanzamiento de los cursos para ucranianos también impulsó las valoraciones de Babbel en las tiendas de aplicaciones ucranianas: Babbel está obteniendo una puntuación media de 4,9 tanto en Google Play como en la tienda de aplicaciones de Apple. 

Los cursos de idiomas están disponibles en la aplicación de Babbel, que puede descargarse en la tienda de aplicaciones de Apple, en la tienda de Google Play, en babbel.com y en la página de inicio dedicada, que incluye más ofertas para los refugiados ucranianos: ua.babbel.com. Esta amplia oferta ha permitido el acceso a través de múltiples medios, de los cuales, el más utilizado es el móvil. Babbel cree que un gran componente del intercambio de información se produce a través del boca a boca entre los miembros de la comunidad, así como de las plataformas de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería.

Además de los cursos de idiomas, Babbel ha ofrecido recursos lingüísticos, como un libro de frases clave en ucraniano para los ciudadanos de los países de acogida. Babbel sigue acogiendo a organizaciones humanitarias ucranianas en su oficina de Berlín, donde un centro de voluntariado ofrece apoyo para la atención y el alojamiento de los refugiados. Todas las iniciativas de Babbel para los refugiados de Ucrania pueden encontrarse aquí: ua.babbel.com.

Sobre Babbel

Impulsada por el propósito de crear entendimiento mutuo a través del idioma, Babbel ha estado desarrollando productos digitales de aprendizaje de idiomas para consumidores y empresas desde 2007. La app de Babbel ayuda a las personas a conectarse y comunicarse entre culturas, ya sea por viajes, amistad o desarrollo profesional. Basada en un profundo conocimiento de cómo aprendemos idiomas, Babbel tiene como objetivo que los estudiantes puedan conversar lo antes posible. Y funciona: estudios de instituciones como la Universidad Estatal de Michigan, la Universidad de Yale y la Universidad de la Ciudad de Nueva York demuestran la eficacia de los métodos de aprendizaje de Babbel. Millones de estudiantes de idiomas lo confirman.

El “ingrediente secreto” de Babbel es la combinación de verdadera experiencia, comprensión de cómo aprenden los humanos y la tecnología más avanzada. Con más de 60.000 lecciones en 15 idiomas, creadas por expertos, la experiencia de aprendizaje se adapta constantemente gracias al análisis del comportamiento, ofreciendo contenido interactivo de alta calidad que facilita el aprendizaje de un nuevo idioma, desde español hasta indonesio.

Como Babbel es para todos, su equipo refleja esa diversidad. Entre las sedes de Berlín y Nueva York, un equipo de más de 80 nacionalidades representa los orígenes y perspectivas que hacen única a la humanidad. Con más de 25 millones de suscripciones vendidas y una tasa de retención líder en la industria, Babbel crea conexiones genuinas con estudiantes en todo el mundo. Para más información, visita www.babbel.com o descarga las apps en la App Store o Play Store.

Publicado

20/06/2022

Madrid, Berlin

Compartir

Actualidad