Palabras y expresiones de amor en español

Te proponemos un listado de palabras y frases de amor para comunicar tus sentimientos, ya sea en cara a cara, en una carta, poema o en una canción.
Escrito Por Paloma Lirola
A couple watching the sunset after expressing their love in spanish

Ser capaz de expresar el amor que se siente es muy importante. No solo con gestos, detalles, miradas o regalos. Verbalizar el cariño y el afecto que se tiene por alguien puede generar en la otra persona el sentimiento de saberse querido y respetado, aceptado y apoyado, una de las grandes necesidades del ser humano, primordial para su desarrollo afectivo. Por esto, te proponemos un listado de palabras y frases de amor en español con las que puedes comunicar tus sentimientos. Con estos términos esperamos ayudarte a dejar salir tu lado romántico y creativo en español. Pues en el amor, como todo en esta vida y en particular en los idiomas, hay matices, intensidades y tonalidades, tantas como personas. Es cuestión de buscar y encontrar las palabras precisas que te permitan transmitir de la forma más fiel posible tus sentimientos. ¡Comencemos!

Ilustraciones de Daniela Jiménez

Te quiero / Te amo

Como sucede con el “ser y estar”, “amar y querer” son dos verbos que en muchos otros idiomas se traducen en uno solo. I love you en inglés, Ich liebe dich en alemán, Je t’aime en francés… Existen estas dos grandes expresiones de amor en español que en otras lenguas se interpretan de una sola forma.

“Te quiero” se puede utilizar para expresar ese sentimiento tanto a la pareja, como a los familiares y amistades, incluso a una mascota. “Te amo” suele quedar reservada a la esfera romántica.

Si bien en muchas ocasiones se usan como sinónimos, hay que indagar en los matices de cada expresión. ¿Cuándo usar una u otra? En general, las dos gozan de la misma magnitud, siempre dependiendo del tono y sentimiento con el que se emitan. Pero veamos las sutiles (o no tan sutiles) diferencias entre ambas.

Te quiero y te amo en español

Las definiciones de la RAE para ambos verbos sobre el amor en español 

  • Querer: Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
  • Amar: Tener amor a alguien o algo.

En la palabra “querer” hay un matiz de deseo y apetencia que se entiende mejor cuando lo usamos junto a cosas o acciones como, por ejemplo: “quiero un té”, “quiero ir a la playa”. En el “querer” hay un deje de búsqueda de satisfacción y de sentimiento de posesión. Se suele decir que para querer las cosas no tienes por qué amarlas, pero sí a la inversa: si amas algo es porque lo quieres.  

El concepto “amor” hace referencia a un “fuerte sentimiento del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser” (tal y como lo define la primera acepción de la RAE). Destila, por tanto, una connotación de atracción y deseo de unión  con otra persona, siendo esta la fuente de nuestra alegría, a la que nos entregamos por voluntad.

Amar es, en principio, un sentimiento de afecto más intenso. Aunque, curiosamente, quizás sea más habitual escuchar “te amo” que “te quiero”. Y es precisamente por este uso más frecuente del “te amo” o “lo amo”, por el que quizás la expresión haya perdido por el camino algo de trascendencia. ¡Aunque quizás no su intensidad! Puesto que se suele usar como sinónimo de “gustar”. Puede que ames el chocolate. Puede que, como gran fan, ames a tu estrella del pop favorita. Puedes amar un día de lluvia. En cualquier caso, estarás indicando con gran énfasis tu gusto por todo ello al usar el verbo “amar”.     

Los devenires en el “querer” y en el “amar” dependerán también de lo que precedan. Así, al “te quiero” y al “te amo” se les puede añadir:

Te quiero / Te amo…  

  • …mucho
  • …con todo mi corazón
  • …con toda mi alma
  • …infinito
  • …a morir
  • …tanto
  • (hasta aquí, todos estos complementos intensifican el sentimiento)

Pero, si tras declararte, te lanzan de vuelta un “te quiero… como amigo/a”, el mensaje detrás de esto es que tu amor romántico/a por esa persona no es correspondido.   

Te adoro

Adorar es amar o querer con extremo.

Al decir “te adoro” estás elevando el sentimiento amoroso a un estado superior, en el que esa persona ocupa un lugar notorio en tu vida que implica rendirle idolatría y veneración.   

Así como pasa con amar, se suele usar también como sinónimo de “gustar de algo”, pero extremadamente.

Tras el extremado nivel en el que nos ha dejado “te adoro”, bajemos un poco la intensidad…

Te aprecio / Te estimo

Palabras de amor

Ambas frases se utilizan para expresar cariño y afecto por otra persona, pero con más distancia que las anteriores.

En el aprecio hay un reconocimiento hacia la otra persona, hacia sus méritos, su forma de ser, etc. Estimar implica atribuir un valor a la persona.

Tanto estimar como apreciar son sinónimos de “valorar” y tienen, por tanto, una connotación de evaluación. Al expresarlas, se está transmitiendo la percepción de la importancia que tiene esa persona para quien las emite.

El amor romántico como sentimiento tiene sus comienzos. Nace de una sensación, de una emoción más sencilla y moderada como el “gustar”. Empieza con una predisposición positiva hacia la otra persona. Para comunicar este sentimiento, que en el mejor de los casos va de menos a más (y es correspondido), encontramos estas expresiones de menor a mayor intensidad afectiva:

  • Te tengo afecto
  • Te tengo cariño
  • Me haces “tilín” (véase el artículo de las onomatopeyas)
  • Me gustas
  • Me encantas
  • Me vuelves loco/a
  • Eres todo lo que soñé
  • Eres todo para mí

Para expresar el sentimiento de carencia y extrañeza ante la ausencia de la persona amada encontramos las siguientes expresiones:

  • Te extraño
  • Te echo de menos
  • Me haces falta
  • Te necesito
  • Quisiera que estuvieras aquí

Y para interpelar a la persona amada encontramos estos sustantivos:

  • (Mi) amor
  • (Mi) vida
  • (Mi) corazón
  • (Mi) cielo
  • Cariño
  • Cari, churri, gordi, chiqui, chiquita, osito, bebé, mivi, cuqui, mami, papi, etc.

¡El listado de amor en español es infinito!

video thumbnail

¿Te animas a crear tu propio apodo?  Para nombrar a tu ser amado solo tienes que dar rienda suelta a la imaginación.

Seguro que estará bien, ¡siempre que lo hagas con cariño!

El amor en español puede ser incondicional, platónico, ciego, eterno, prohibido, imposible, romántico… Crece, madura y se consolida con el tiempo y el respeto mutuo. Lo importante es que, ya sea de forma sencilla, tierna, apasionada o sutil, lo sepamos transmitir.     

Aprende un nuevo idioma hoy.
Paloma Lirola

Paloma Lirola es *show woman* y agitadora cultural, títulos que ostenta desde que llegó a Berlín y tuvo que sintetizar todas sus ocupaciones en esta gran metrópoli. Canta, compone, hace comedia, escribe artículos, da clases de música y se la ve con su ukelele hasta en el gimnasio. Síguela en Twitter.

Paloma Lirola es *show woman* y agitadora cultural, títulos que ostenta desde que llegó a Berlín y tuvo que sintetizar todas sus ocupaciones en esta gran metrópoli. Canta, compone, hace comedia, escribe artículos, da clases de música y se la ve con su ukelele hasta en el gimnasio. Síguela en Twitter.

Artículos recomendados

6 frases de amor en francés que harán que te enamores

Pongámonos creativos, ¿por qué no declarar tu amor en francés? A continuación te presentamos algunas de las más populares en diferentes países francófonos.

Una declaración de amor por los idiomas 🥰

Encontrar un idioma para aprender toma tiempo, demanda esfuerzos y, si las cosas no funcionan, te puede romper el corazón. Aunque aprender idiomas es una relación de amores y odios, también merecen que les dediquemos un par de palabras cariñosas.
Escrito Por Babbel

Los 5 lenguajes del amor a la mexicana

¿Cómo se ven “los 5 lenguajes del amor” de Gary Chapman en la cultura mexicana?
Escrito Por Margaret Fink