¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

Francófilos del mundo: guía para afrancesarse en 11 pasos

¿Quieres llegar a ser tan romántico como los franceses y tan moderno como los parisinos? Primero tienes que deshacerte de todos los estereotipos que conoces: sigue estos 11 pasos para convertirte en francés.
Francófilos del mundo: guía para afrancesarse en 11 pasos

Para los auténticos francófilos, aprender francés es solo una pequeña parte del proceso. Si te quieres “afrancesar” de verdad, necesitas otro tipo de dominio: entender la mentalidad francesa.

 

Sigue estos 11 pasos para convertirte en francés.

 

  1. Mientras estés disfrutando de una deliciosa comida, habla sobre OTROS platos apetitosos que ya has comido, que podrías comer, que comerás, que deberías comer, que quieres comer y que indudablemente tienes que comer.
  2. Asegúrate de que tienes un sentido del humor fuerte y resistente. A los franceses les encanta la ironía y suelen gastar bromas a todo el mundo. No malinterpretes una broma inofensiva como si fuera una grosería.
  3. Tienes que estar preparado para debatir cualquier tema, aunque no tengas ningún motivo para hacerlo. La frase “tengo que discrepar un poco” puede aparecer en toda conversación en cualquier momento.
  4. Aprende a buscar el lado negativo de cualquier situación aunque sea buena porque siempre existe un “pero”.
  5. Vístete principalmente de color azul, gris, negro o blanco: así evitarás la posibilidad de vestirte de un modo que pudiera resultar embarazoso (faux pas). La moda faux pas no se puede aceptar.
  6. La comida prevalece sobre TODAS las cosas y los buenos manjares siempre se tienen que disfrutar con un buen vino.
  7. Olvídate de esa idea romántica y errónea de la “ciudad de las luces”. Sí, París es para los enamorados, ¡pero solo si eres un turista!
  8. Tómate la libertad de quejarte abiertamente. Es una forma aceptada de autoexpresión.
  9. Pasa las horas sentado alrededor de una mesa con tu familia y amigos y quédate ahí todo el tiempo hasta que no traigan más comida.
  10. ¡No eres el único que comete faltas de ortografía! Incluso los franceses luchan por escribir bien su propio idioma (¿Cuántas enes o emes llevaba esta palabra? ¿Cómo era esa absurda regla ortográfica que debería aplicar para esta frase en concreto?).
  11. ¿Tienes algo por decir? ¡Sal a la calle a manifestarte!

Como consejo extra te recomiendo que aprendas alguna de estas 10 expresiones en francés que te harán lucir más autóctono.

¿Quieres seguir afrancesándote?
Pauline Bénéat
Pauline es de Brest (Francia). Estudió Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de Rennes y Estudios Europeos en la Universidad de Bath. Después de vivir en Francia, EE. UU., Reino Unido y Alemania, decidió unirse al equipo berlinés de Babbel en 2013.
Pauline es de Brest (Francia). Estudió Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos de Rennes y Estudios Europeos en la Universidad de Bath. Después de vivir en Francia, EE. UU., Reino Unido y Alemania, decidió unirse al equipo berlinés de Babbel en 2013.

Artículos recomendados

¡Italianízate!: cómo ser italiano en 10 pasos

¡Italianízate!: cómo ser italiano en 10 pasos

Ya sabemos que hay que hacer gestos mientras se agitan un poco las manos y hablar un poco cantado pero, ¿qué otras cosas hacen falta para ser un vero italiano?
Escrito Por Giulia Depentor
7 trucos para que cumplas tu propósito de aprender un nuevo idioma en 2020

7 trucos para que cumplas tu propósito de aprender un nuevo idioma en 2020

¿Quieres aprender un idioma extranjero en el 2020? Y, al margen de tu técnica de aprendizaje, una app que incluya diferentes métodos para desarrollar tu compresión y expresión escrita y oral nunca estará de más. 
Cómo celebrar el carnaval en 6 idiomas

Cómo celebrar el carnaval en 6 idiomas

¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en la palabra “carnaval”? ¿Disfraces coloridos? ¿Música? ¿Río de Janeiro? ¡Te mostramos las ciudades donde el carnaval se celebra a lo grande!
Escrito Por Breno Pessoa