¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

El entusiasmo de los empleados de Babbel para contribuir a la traducción del European Resistance Archive

Olly trabaja como programador para Babbel desde hace nueve años, es decir, forma parte de la empresa desde el principio. Como integrante del equipo de ingenieros, se ocupó principalmente de los servicios back-end durante muchos años. Se trata de los detalles técnicos que hay detrás de la aplicación, los cuales no son visibles para los […]
Escrito Por Olly Grimm
olly ERA Translation Workshop 2017

Olly trabaja como programador para Babbel desde hace nueve años, es decir, forma parte de la empresa desde el principio. Como integrante del equipo de ingenieros, se ocupó principalmente de los servicios back-end durante muchos años. Se trata de los detalles técnicos que hay detrás de la aplicación, los cuales no son visibles para los usuarios de Babbel. Olly trabaja ahora como Technical Lead en el equipo «New Business Initiatives». En este post habla acerca de los esfuerzos que ha dedicado al European Resistance Archive (ERA) y de cómo sus experiencias en Babbel le ayudaron en la realización del proyecto.

En el verano del 2005, durante una caminata por antiguos caminos que solían recorrer los partisanos en los Apeninos de Italia, cerca de Reggio Emilia, conocí a numerosas personas que habían luchado contra los fascistas italianos y la ocupación de los nazis alemanes. Narraban historias acerca de las operaciones llevadas a cabo por los partisanos, de los combates y de las acciones de represalia por parte de los nazis y los fascistas. Uno de esos partisanos era Giacomo Notari, alias «Willi». En la pequeña ciudad de Bettola, donde el 24 de junio de 1944 los soldados alemanes masacraron a 32 civiles, me contó lo siguiente:

«[Los alemanes habían] asesinado a una gran parte de las personas en este lugar… También a ancianos y a niños. Aquí escarnecieron a los muertos para comenzar a asesinar finalmente a los niños. Llegado ese punto, surgió en nosotros la convicción para afirmar: ‘A esta gente hay que eliminarla’. Una gran parte de nosotros se decidió a tomar las armas y a formar en las filas de los partisanos».

ERA 07 hendrik mandelbaum krematorium 5Cuando este hombre de 78 años de edad pronunció estas palabras, salieron a la luz la resolución y el valor que deben haberle animado en su juventud. No solo en momentos como este se evidencia que los testigos de la época son y seguirán siendo imprescindibles para transmitir la historia de manera vívida. Estoy convencido de ello. Todavía recuerdo bien la visita guiada en el antiguo campo de concentración de Buchenwald, con el miembro de la resistencia Emil Carlebach, al igual que la conversación con uno de los Edelweißpiraten, un miembro del antiguo grupo “Piratas del Edelweiss”, sobre las operaciones dirigidas directamente contra las Juventudes Hitlerianas. Fueron experiencias decisivas para mí.

Por desgracia, la mayoría de los testigos ya ha muerto y en pocos años no habrá nadie que pueda informar directamente acerca de lo sucedido en esa época. Precisamente por esta razón son tan importantes los proyectos que permiten que aún exista la posibilidad de acceder a los testimonios incluso más allá de la muerte de quienes los transmiten. El European Resistance Archive (ERA) es uno de estos proyectos.

Antes de unirme a Babbel, trabajaba en una pequeña agencia de internet en Kreuzberg, un barrio berlinés. Allí participé en la realización del European Resistance Archive. El ERA tiene como objetivo conservar las historias y los recuerdos de las personas que opusieron resistencia al terror nacionalsocialista y fascista, y hacerlos accesibles para todas las personas a través de internet.

El corazón del archivo en línea son 21 vídeos con entrevistas de testigos procedentes de Polonia, Francia, Eslovenia, Italia, Austria y Alemania. Para cada uno de estos países se presenta además una visión general de sus movimientos de resistencia, con el fin de que lo narrado en las entrevistas pueda inscribirse más fácilmente en el contexto histórico.

El año pasado decidí tomar el periodo sabático de tres meses al que tienen derecho todos los empleados de Babbel y aprovechar esta pausa para reelaborar el European Resistance Archive. En ese momento, el archivo –que nació en una época anterior al iPhone– ya llevaba más de nueve años en línea. Es decir, había razones suficientes para revisarlo. En varios aspectos tenía una tecnología anticuada, además de que no era posible reproducir los vídeos en teléfonos móviles. El objetivo era solucionar esos problemas técnicos, modernizar la presentación del archivo y ajustar el diseño a diferentes tamaños de pantalla: smartphone, tablet y pantalla grande de televisión.

Después de mi sabático, cuando retomé mi trabajo en Babbel, muchos colegas me preguntaron por el proyecto. Fue entonces que decidí, sin más ni más, presentar el ERA en uno de los «Brownbag-Meetings» que tienen lugar regularmente en Babbel.

La respuesta fue arrolladora: se presentaron muchísimas personas de manera espontánea para ofrecer su apoyo y colaboración. Al ver que el ERA solo está traducido completamente al inglés, sus contenidos en otros idiomas están disponibles únicamente de manera parcial y que en Babbel abundan los expertos en lenguas, los profesores de idiomas, los especialistas en diseño instruccional y los traductores, resultaba obvio que podríamos realizar conjuntamente las traducciones que faltaban.

Para ello organizamos ad honorem dos talleres de traducción del ERA en Babbel. Hasta el momento ya están traducidos al alemán y al italiano los primeros subtítulos, pero sigue habiendo mucho por hacer. Por ello están cordialmente invitadas a unirse al proyecto todas las personas que deseen participar en él, sea para traducir o para revisar y corregir los textos. El sitio central es el ERA-Translations-Projekt en Github, y se encuentra información adicional en el correspondiente Wiki. Naturalmente, también existe la opción de contribuir con entrevistas propias, relacionadas con el tema.

Siento una enorme gratitud por el apoyo y el gran compromiso de mis colegas de Babbel. Es maravilloso ver lo que puede surgir cuando se reúnen personas cualificadas de áreas laborales diversas, que además hablan idiomas diferentes y provienen de culturas distintas, y aúnan sus esfuerzos para cooperar y complementarse mutuamente en un proyecto común más allá de la rutina de trabajo.

Olly Grimm

Olly trabajó en Babbel como programador durante nueve años, casi desde el principio. Durante muchos años, como parte del equipo de ingenieros, fue el principal responsable de los servicios de back-end, es decir, de todos los datos técnicos que los usuarios de Babbel no ven. Más tarde trabajó como director técnico del equipo de nuevas iniciativas empresariales.

Olly trabajó en Babbel como programador durante nueve años, casi desde el principio. Durante muchos años, como parte del equipo de ingenieros, fue el principal responsable de los servicios de back-end, es decir, de todos los datos técnicos que los usuarios de Babbel no ven. Más tarde trabajó como director técnico del equipo de nuevas iniciativas empresariales.

Artículos recomendados

Día Internacional de la Familia: La clave para abrazar la diversidad en las sociedades actuales

En el “Día Mundial de la Familia”, lingüistas expertos de Babbel, la plataforma Premium de aprendizaje de idiomas, enlistan los términos y nuevas definiciones para visibilizar la diversidad de las familias en la actualidad.
Escrito Por Babbel

Lo que hemos aprendido respondiendo a la guerra en Ucrania

Después de lanzar cursos para estudiantes ucranianos/as hace varios meses, Babbel reflexiona sobre la importancia del idioma en tiempos de crisis.
Escrito Por Babbel

Cómo consigue Babbel que aprendas un idioma

Te contamos algunas consideraciones pedagógicas que los expertos en idiomas de Babbel tienen en mente al crear contenido para millones de estudiantes. Como pequeño avance, ¡la diversidad es la clave!
Escrito Por Lena Koester