¿Por qué se llaman así estos países sudamericanos?

¿Alguna vez te has preguntado el origen del nombre ‘Venezuela’?
Escrito Por Steph Koyfman
Una imagen de Ecuador representando una de las etimología de varios países sudamericanos

En el gran mapa de la historia, las fronteras geopolíticas cambian constantemente. Pero probablemente hayas crecido más o menos con el mapa mundial actual, lo cual te lleva a dar por sentado que ciertos países siempre se llamaron así. Si nunca has aprendido la etimología de los países sudamericanos, seguramente te sorprendan algunas de sus raíces históricas.

La etimología de varios países sudamericanos

Ecuador

Hace algún tiempo, toda la región donde ahora existe el país de Ecuador se llamaba Quito, que es el nombre de su actual capital. El nombre “Quito” es un guiño a los indígenas Quitu que vivieron allí en la época precolombina, que se remonta al año 2000 a. C. Obviamente, ya sabrás que Ecuador proviene del ecuador. En 1735, científicos franceses llegaron a medir el ecuador para, esencialmente, llevar a cabo una guerra de poder entre Isaac Newton y René Descartes. Newton creía que la Tierra estaba aplanada en los polos y Descartes creía que estaba comprimida en el ecuador. Para averiguarlo, los franceses pasaron años completando lo que resultaría ser una misión cargada de contratiempos. Finalmente, señalaron el ecuador con una precisión de unos 90 metros de distancia y demostraron que Newton tenía razón. Aún así, no superaron a los monumentos precolombinos que se construyeron exactamente en el ecuador miles de años antes.

Bolivia

El país de Bolivia lleva el nombre de Simón Bolívar, el líder independentista de América del Sur en la lucha por la independencia contra el imperio español a principios del siglo XIX. Su sueño era lograr la independencia de España y unificar las diversas regiones de América del Sur en un solo país llamado La Gran Colombia, que se formó en 1821 e incluía lo que hoy conocemos por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador. Bolívar quería unir Hispanoamérica para que pudiera defenderse frente a otras grandes potencias mundiales como España y los emergentes Estados Unidos. Su nombre perdura en varias provincias, ciudades, en la moneda venezolana y, por supuesto, en Bolivia, uno de los países sudamericanos que condujo a la independencia.

Venezuela

Lo creas o no, se cree que el nombre “Venezuela” es un guiño a Venecia. Sí, la ciudad de los canales italiana. Hasta donde sabemos, este nombre podría venir del explorador italiano Américo Vespucio, al cual hay que agradecerle también el nombre de “América”. En 1499, una expedición naval exploraba el lago de Maracaibo cuando notó las viviendas del pueblo indígena Añu, quienes construían sus casas sobre pilotes en el agua. Estas estructuras trasladaron a Vespucci hasta su hogar, más concretamente a Venecia, El golfo, y más tarde toda la región, se denominarían Veneziola o “Pequeña Venecia”.

Argentina

¿Y si te digo que su nombre proviene de un metal precioso? El nombre “Argentina” en realidad proviene del latín argentum, que significa “plata”. En la década de 1520, el explorador veneciano Sebastián Caboto, que trabajaba para España en ese momento, se enteró de la mítica “Sierra de la Plata”, o una montaña carga de plata. Sólo se podía acceder a ella a través de un estuario en el sur del continente, al que denominó Río de la Plata. Caboto nunca encontró esta supuesta montaña, pero el nombre que le dio al río se quedó, junto con “Argentina”, o Tierra de Plata.

Aprende un nuevo idioma hoy.
Steph Koyfman

Steph es creadora de contenido y lleva más de cinco años escribiendo sobre idiomas y cultura para Babbel. Creció en un entorno bilingüe, descubrió su pasión por los libros desde muy pequeña y, más tarde, estudió Literatura Inglesa y Periodismo en la universidad. También habla ruso y español, aunque sus habilidades en esos idiomas están un poco oxidadas.

Steph es creadora de contenido y lleva más de cinco años escribiendo sobre idiomas y cultura para Babbel. Creció en un entorno bilingüe, descubrió su pasión por los libros desde muy pequeña y, más tarde, estudió Literatura Inglesa y Periodismo en la universidad. También habla ruso y español, aunque sus habilidades en esos idiomas están un poco oxidadas.

Artículos recomendados

¿Cómo obtuvieron los continentes sus nombres?

¿Y cuántos continentes hay realmente?

Tradiciones de carnaval en los países latinoamericanos

Viva la vida del carnaval al estilo latinoamericano. Aunque muchos países celebran carnavales durante la misma época del año, sus distintas tradiciones de carnaval hacen que quieras ir a cada uno de ellos.

Países y ciudades que han cambiado de nombre

Desde Francia a Japón, de Rusia a Turquía, algunos lugares no caen de inspiración cuando se trata de cambiar de nombre.
Escrito Por Arnaud Bernier