¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

¿Existe una relación entre soñar y aprender un idioma?

Babbel explora el fenómeno de los estudiantes de idiomas que sueñan en el idioma que están aprendiendo.
Escrito Por James Lane
soñar y aprender un nuevo idioma

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la relación entre soñar y aprender un idioma? Probablemente hayas escuchado hablar a alguien del momento en el que comenzó a soñar en un idioma diferente. Habitualmente se considera una señal de fluidez, pero ¿se trata tan solo de un mito? Veamos si realmente existe una relación  entre las dos cosas.

Soñar y aprender un idioma

En la década de 1980, el psicólogo canadiense Joseph De Koninck observó que los estudiantes de francés que hablaban francés en sus sueños antes progresaban más rápido que los otros estudiantes. Pero ¿eran más rápidos porque soñaban o soñaban porque eran más rápidos? Los psicólogos y neurocientistas han intentado investigar la relación entre soñar y aprender un idioma, pero es difícil determinar qué ocurre en los sueños. Algunas personas aseguran hablar con fluidez mientras sueñan en un idioma que apenas pueden hablar cuando están despiertos. Pero el relato de una persona que sueña no es fiable. La mente subconsciente es capaz de hacer cosas increíbles, como ocurrió con el paciente en coma que olvidó su idioma nativo y se despertó hablando alemán. ¿Quizá mientras estás aprendiendo un idioma nuevo tu cerebro está ocupado almacenando toda la información que tu mente consciente no puede absorber y se desborda mientras duermes? O quizá no. La realidad es que es difícil demostrar cualquiera de las dos cosas. Si los sueños tienen o no un propósito psicológico real aún es un debate en la actualidad. Algunas hipótesis habituales de los motivos por los que soñamos son la solución de problemas, el procesamiento de información o eliminar cosas que el cerebro no necesita.

Somos del mismo material del que se tejen los sueños, nuestra pequeña vida está rodeada de sueños.

William Shakespeare, La tempestad

En cierta medida, debido a que la ciencia no es capaz de explicar los sueños, siguen perteneciendo a lo numinoso. Desempeñan funciones importantes en culturas específicas: piensa en los chamanes que utilizan los sueños para curar a las personas o predecir el futuro y en el popular misticismo del New Age. Puede que soñar en otro idioma sea una expresión del deseo de sumergirse en la cultura y la lengua aprovechando el sentido de pertenencia que un nuevo idioma trae consigo. Tanto si lo consideras un hito lingüístico como si no, no cabe duda de que indica un sólido conocimiento e inmersión en el nuevo idioma.

Sueños extremos

¿Aprender mientras duermes (hipnopedia), escuchando cintas mientras duermes, podría ser eficaz? A pesar de que un estudio reciente señala que podría serlo, la respuesta es no. Las investigaciones lo han negado ampliamente. “Interrumpir los patrones de sueño de este modo requiere que el cerebro permanezca alerta para escuchar, lo que impide que consigas el tipo de sueño profundo que realmente es tan importante para la mente,” afirmó Florence Cardinal, de la National Sleep Foundation de Cánada. Florence recomienda repasar el material antes de ir a la cama varias veces y dejar que el cerebro haga su trabajo mientras duermes. Los seres humanos duermen una media de 8 horas al día durante 75 años. Eso equivale a 220.000 horas. ¿Qué pasaría si pudieras usar ese tiempo? Te damos la bienvenida al mundo del sueño lúcido, donde sabes que estás soñando y lo puedes controlar. Esta polémica afirmación fue acuñada por el psiquiatra holandés Frederik van Eeden y ha engendrado una industria de personas que están dispuestas a ayudarte a “explorar tu mundo de los sueños, hacer realidad tus fantasías y aprovechar tu genio creativo” gratuitamente. Cuenta con algunas credenciales científicas. El parapsicólogo británico Keith Hearne demostró en la década de 1970 que una persona inmersa en un estado de sueño lúcido podía realizar movimientos con los ojos de forma deliberada, y estudios posteriores de Stephen LaBerge de Stanford han demostrado que la actividad del cerebro durante el sueño lúcido es diferente de la del sueño “ordinario”. Los escépticos cuestionan si el sueño lúcido es realmente dormir o se asemeja más a un estado de meditación. Las personas que experimentan el sueño lúcido reconocen que no puedes aprender información nueva (como palabras que nunca has escuchado) en un sueño. Pero, por ejemplo, podrías decidir de manera consciente repasar vocabulario, practicar verbos o tener una conversación con una persona imaginaria en su idioma. Si quieres divertirte aún más, ¿por qué no te pasas por la oficina de Jan Born en la Universidad de Tubinga? Ha descubierto que aplicar una pequeña corriente eléctrica en las cabezas de las personas mientras duermen incrementa la retención de información en un 8 %. Niños, no intentar en casa.

Aprende un nuevo idioma hoy.
James Lane

James nació en Sídney, Australia. Después de completar sus estudios en Medios y Comunicación se trasladó a Vietnam para enseñar inglés y ocuparse de los jóvenes estudiantes del programa de verano de una escuela de idiomas de Hanoi. Ha trabajado también como productor independiente de teatro y como asistente de dirección cinematográfica. Actualmente vive en Delhi, India.

James nació en Sídney, Australia. Después de completar sus estudios en Medios y Comunicación se trasladó a Vietnam para enseñar inglés y ocuparse de los jóvenes estudiantes del programa de verano de una escuela de idiomas de Hanoi. Ha trabajado también como productor independiente de teatro y como asistente de dirección cinematográfica. Actualmente vive en Delhi, India.

Artículos recomendados

Aprende un idioma con lecciones que solo te tomarán 15 minutos al día

¿Cuánto tiempo deberías invertir al día para aprender un nuevo idioma? Nos reunimos con una de nuestras expertas en lingüística para descubrir por qué Babbel te ayuda a hablar un nuevo idioma con lecciones de 15 minutos.
Escrito Por Babbel

6 consejos que te harán recuperar la motivación para aprender idiomas

Aprender un nuevo idioma requiere ambición y motivación. Pero ¿qué pasa si de repente se pierde la motivación? Te comparto seis consejos que te permitirán volver al camino del aprendizaje.
Escrito Por Bianca Trepte

Cómo motivarse para aprender un idioma

Sea cual sea tu motivación para aprender un idioma, en ningún otro momento te habrías encontrado con la diversidad de recursos para aprender que tienes ahora.