Desayuno en 6 idiomas con dos políglotas (y muchos croissants)

Para estos dos políglotas, conocer diversos idiomas les brinda una perspectiva más amplia y profunda del mundo y de las personas que lo habitan.
video thumbnail

Después de su último vídeo, Matthew Youlden afirmó que le gustaría entrevistar a una amiga en el próximo vídeo. Cuando nos contó que también ella era políglota, no pudimos negarnos. Se trata de Erika, una cantante, música y traductora italoargentina que habla español, italiano, inglés, alemán y, aunque solo lo acepta tímidamente, también portugués (en otras palabras, otra políglota).

A Matthew le fascina el reto intelectual de aprender idiomas. Desde su niñez ha sentido una gran curiosidad por conocer otros idiomas para poder sumergirse profundamente en otras mentalidades. Erika, por su parte, ha tenido un sinnúmero de motivos diferentes para aprender los seis idiomas que habla.

En este vídeo, Matthew y Erika se encuentran para desayunar y conversar sobre su experiencia en el aprendizaje de idiomas. Ella menciona de paso por qué su lengua materna es tanto el italiano como el español, y por qué aprendió posteriormente inglés, alemán, francés y portugués. Siempre tuvo una motivación diferente. Ambos discuten por qué a las personas que han crecido como bilingües les resulta difícil definir cuál es su “lengua materna”, cómo la presión para adaptarse resulta útil a la hora de aprender un nuevo idioma y si Matthew realmente puede aprender bengalí en 30 días. Los dos también hablan sobre palabras difíciles de traducir a otros idiomas. Erika está convencida de que struggente no es simplemente una palabra italiana, sino todo un concepto del italiano que arroja una luz sobre el carácter singular de este idioma.

Hablar otro idioma significa mucho más que tener otro canal para decir exactamente las mismas cosas que dirías en tu idioma. Cada idioma implica una visión particular.

Para estos dos políglotas, conocer diversos idiomas les brinda una perspectiva más amplia y profunda del mundo y de las personas que lo habitan. Además, han descubierto cómo hacer divertido el proceso de aprender idiomas. Erika ha practicado un método consistente en escuchar, imitar e improvisar, que es el mismo que aplica a la hora de ensayar nuevas piezas musicales. Esta técnica le ha hecho posible aprender idiomas absorbiéndolos de la gente que tiene a su alrededor. Empezó a aprender francés, por ejemplo, escuchando a sus colegas en el restaurante francés donde trabajaba, e inglés, oyendo música británica y norteamericana. De manera similar aprendió portugués, a través de canciones de samba, fado y bossa nova.

¿Ganas de empezar a aprender?
John-Erik Jordan

John-Erik nació en Los Ángeles, California. Estudió arte en The Cooper Union en Nueva York y trabajó como realizador de vídeo en Los Ángeles antes de dedicarse a escribir. Desde que se mudó a Berlín en 2009, escribe para PLAYBerlin, Hebbel-am-Ufer y otras publicaciones online. Desde 2014 escribe también sobre aprendizaje de idiomas para Babbel.

John-Erik nació en Los Ángeles, California. Estudió arte en The Cooper Union en Nueva York y trabajó como realizador de vídeo en Los Ángeles antes de dedicarse a escribir. Desde que se mudó a Berlín en 2009, escribe para PLAYBerlin, Hebbel-am-Ufer y otras publicaciones online. Desde 2014 escribe también sobre aprendizaje de idiomas para Babbel.

Artículos recomendados

¡Activa la mente! Mantén tu cerebro en forma aprendiendo idiomas

No tienes que hablar latín para entender la frase “mens sana in corpore sano”. ¿Quieres mantener tu mente activa y joven? Te damos un par de sugerencias. 🧠
Escrito Por Giulia Depentor

10 expresiones en francés más útiles para el día a día

Estas 10 expresiones francesas no solo son muy populares y graciosas (y también un poco raras), ¡sino extremadamente útiles!
Escrito Por Marion Maurin

El Oktoberfest y todas las palabras en alemán que necesitas saber

Aunque hoy en día el Oktoberfest se celebra por todo el mundo, su origen se encuentra en Múnich, la capital del estado alemán de Baviera. Te damos las claves para triunfar en este gran festival.
Escrito Por Cristina Gusano