¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

Una guía sobre las familias lingüísticas de todo el mundo

Al parecer, existen algunas similitudes entre una familia de lenguas y una familia convencional.
Una imagen de una mujer buscando libros sobre familias lingüísticas

Algunas veces las lenguas se ponen en cajas separadas y se tratan como si fueran entidades totalmente separadas. El español se separa del italiano, el italiano del inglés y así sucesivamente. Pero cuando has aprendido un poco sobre algunas lenguas, te das cuenta de que no es realmente cierto. Las lenguas no solo no son un monolito, sino que no existen de manera separada entre sí. Las lenguas tienen relaciones complejas entre sí, y algunas ocasiones incluso comparten su historia. En ese caso, puede que sean miembros de las mismas familias lingüísticas. Puede que conozcas las lenguas romances, una familia europea que incluye el español, el francés y el portugués entre otros idiomas. Puede que sepas que la familia lingüística del alemán y la familia lingüística del inglés es el mismo incluyendo muchas lenguas más. A continuación, analizamos qué es exactamente una familia lingüística e incluimos una lista de las familias lingüísticas para que puedas conocer sobre cada familia particular.

¿Qué es una familia lingüística?

Una familia lingüística, como cualquier otra familia, es mejor entenderla como un árbol. La idea es que hay una sola lengua (el tronco) de la que todos los miembros de la familia proceden. El concepto de las ramas también es útil porque habitualmente estas nuevas lenguas se forman separándose las unas de las otras. Y en cualquier familia de lenguas grande podría haber familias lingüísticas más pequeñas. Sin seguir con la metáfora del árbol, la definición más sencilla de una familia de lenguas es simplemente “cualquier grupo de lenguas que comparten una raíz común”. Todas las lenguas romances, por ejemplo, provienen del latín vulgar. El latín vulgar a su vez forma parte de la familia de lenguas indoeuropeas, lo que significa que tiene su origen en el protoindoeuropeo, que es el antecesor de cientos de lenguas que se hablan principalmente en Europa y Asia. Aunque pueda parecer una definición sencilla, se complica rápidamente.

¿Cómo sabemos qué unas lenguas pertenecen a otras lenguas?

El proceso de decidir el linaje de una familia de lenguas de nuevo imita al de las familias reales. Cuanto más retrocedes, más difícil es determinar quién está relacionado con quién. Si dos lenguas son muy parecidas, que prácticamente se pueden entender mutuamente, no es difícil determinar que están relacionadas. Pero ¿qué ocurre si solo tienen algunas cosas en común? En un mundo ideal, existiría un registro escrito que pueda demostrar con claridad cómo las lenguas se relacionan. La familia de lenguas romances se utiliza habitualmente como ejemplo, no solo porque las lenguas se hablan de manera amplia, sino también porque hay una historia clara que demuestra cómo evolucionaron del latín vulgar a sus iteraciones modernas. Pero en lo que se refiere a las familias lingüísticas, no es habitual encontrar esta claridad.

Cuando no es posible seguir el rastro de una familia de lenguas a través de documentos, tienes que confiar en reconstrucciones históricas. Este proceso consiste en comparar formas antiguas de las lenguas y observar cómo de parecidas son la gramática y el vocabulario para encontrar una teórica protolengua. Los lingüistas estudian las lenguas indoeuropeas y observan que algunas palabras son muy similares en idiomas diferentes. De acuerdo con las observaciones, los lingüistas pueden determinar si es muy probable que provengan de la misma raíz lingüística. 

Las familias lingüísticas también son más confusas porque las lenguas se entremezclan. Son muchos los idiomas de todo el mundo que, por ejemplo, tienen elementos del inglés debido al amplio legado del Imperio británico. Aunque eso no quiere decir que dichas lenguas compartan una raíz con el inglés, sino que se trata más bien de un matrimonio mixto. Algunas ocasiones, hay desacuerdos sobre si dos lenguas son parte de la misma familia de lenguas o si tan solo ejercen una influencia entre sí debido a la proximidad a lo largo del tiempo. Algunas veces, los lingüistas tan solo pueden sugerir que existe la posibilidad de que un grupo de lenguas estén relacionadas.

Las familias lingüísticas alrededor del mundo

Hay más de cien familias lingüísticas según los expertos lingüísticos. Aquí presentamos algunas de las principales familias alrededor del mundo.

Una guía sobre las familias lingüísticas de todo el mundo

Aprende un nuevo idioma hoy.
Thomas Moore Devlin

Thomas lidera el equipo de Contenido en Babbel, donde trabaja desde hace más de cinco años. Estudió Lingüística en la universidad, y también tiene formación en Literatura Inglesa. Vive en Nueva York desde hace 10 años, donde pasa la mayor parte de su tiempo libre paseando por Brooklyn y leyendo libros a un ritmo enfermizo.

Thomas lidera el equipo de Contenido en Babbel, donde trabaja desde hace más de cinco años. Estudió Lingüística en la universidad, y también tiene formación en Literatura Inglesa. Vive en Nueva York desde hace 10 años, donde pasa la mayor parte de su tiempo libre paseando por Brooklyn y leyendo libros a un ritmo enfermizo.

Artículos recomendados

Una introducción a la antropología lingüística, la etnolingüística y su conexión con el lenguaje

Si bien tanto la antropología lingüística como la etnolingüística son campos que se centran en el estudio del lenguaje, lo hacen de maneras ligeramente diferentes.
Escrito Por Shantal Garces

La historia lingüística de las principales ciudades europeas

¿De dónde procede el nombre de las capitales? ¿Por qué traducimos los nombres de algunas ciudades extranjeras? Desde Lille hasta Oporto, Múnich o Moscú: descubre las historias que se esconden detrás de los nombres de estas ciudades y sus traducciones.
Escrito Por Arnaud Bernier

Un retrato de familia: las lenguas indoeuropeas

¿Sabías que casi todos los idiomas que se hablan entre Islandia y la India tienen el mismo origen? Se trata de la familia de las lenguas indoeuropeas. Echemos un vistazo a esta variada agrupación de idiomas relacionados entre sí.
Escrito Por Sam Wood