¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

Retrato: Andrea de Bolonia, el deporte y el español

Estamos lanzando una serie de retratos de usuarios de Babbel: una instantánea de sus vidas que narra las razones por las cuales han decidido aprender un idioma nuevo. Si tú también deseas compartir tu historia con nosotros, solo tienes que escribirnos un comentario abajo. Hoy os presentamos a Andrea, un boloñés muy deportista de 35 […]
Escrito Por Mara Zatti
Retrato

Estamos lanzando una serie de retratos de usuarios de Babbel: una instantánea de sus vidas que narra las razones por las cuales han decidido aprender un idioma nuevo. Si tú también deseas compartir tu historia con nosotros, solo tienes que escribirnos un comentario abajo. Hoy os presentamos a Andrea, un boloñés muy deportista de 35 años a quien le apasionan los idiomas y quien ha aprendido el español… ¡En solo tres semanas! Vamos a ver cómo le ha ido.

Trabajo en una tienda de artículos deportivos desde hace 12 años. Mi principal pasión es el deporte: soy atleta desde hace mucho tiempo y principalmente he practicado la natación, las artes marciales y la halterofilia en el gimnasio, donde también he trabajado como entrenador personal. Cuando mi empresa me comunicó que podía hacer una entrevista para una sede local en España, en Tenerife, no tuve ninguna duda: ¡Quería el trabajo!

La entrevista tenía que realizarse al cabo de un mes aproximadamente y tenía que demostrar que podía simular una venta e interaccionar con los clientes. En la escuela aprendí el francés y hace dos años empecé a aprender el inglés sin ningún profesor. Sin embargo, el español me resultaba totalmente desconocido. No quería demostrar que no lo sabía hablar y me dije a mí mismo: “Bueno, por lo menos intentaré estudiarlo durante estas tres semanas y luego, ¡ya veremos cuál es el resultado!”. Entonces decidí probar Babbel y tengo que decir que los resultados se notaron en seguida. Durante mi estancia en España solo hablé en español, ya fuera en el restaurante o en el albergue. Solo una vez tuve que recurrir al inglés: cuando tuve que ir a la policía para denunciar que me habían robado la bolsa que tenía en el coche. ¡Aún no había hecho ese curso de Babbel!

Durante la entrevista me ayudó un intérprete, ya que se usó una terminología muy específica relacionada con el ámbito del deporte y las ventas. Sin embargo, no tuve ninguna dificultad con el resto. La entrevista fue muy bien y más adelante realizaré una segunda entrevista en la cual tendré que simular una venta en español. Tendré que interactuar con las personas y, por consiguiente, tengo que mejorar mi español. Para conseguirlo he integrado el aprendizaje del idioma en mi rutina cotidiana: durante el día trabajo, luego entreno y por la noche aprendo español o inglés, ya que ambos idiomas me sirven en Tenerife.

Pienso que ponerse un objetivo es fundamental para conseguir aquello que uno desea. He notado esta fuerte determinación a la hora de cumplir un objetivo en las personas que practican deportes de alto nivel. Para mí, uno de los factores que juega un papel importante es el hecho de querer establecerme allí. Tengo un objetivo y hago todo lo que sea posible para poder conseguirlo.

Creo que el método de Babbel es mucho más útil que el típico curso tradicional. Me sirve de gran ayuda que los temas están bien definidos, así no se dispersa la información. Esto es muy importante, ¡sobre todo si solo tienes un mes para aprender una lengua nueva! Otro aspecto que me gusta mucho de Babbel es la repetición de vocabulario. En el curso de inglés que realicé hace tiempo, los temas se repetían una vez y después se pasaba a los temas siguientes.

Pero lo que más me ha ayudado de los cursos de Babbel y lo que pienso que es una gran novedad son los ejercicios de pronunciación. De hecho, un profesor me puede corregir la pronunciación una o dos veces pero tarde o temprano se acaba cansando. ¡El ordenador nunca se cansa! (ríe).

Mara Zatti

Mara Zatti es gerente senior de relaciones públicas de Babbel. Después de estudiar filología clásica en Venecia, se trasladó a Alemania para seguir su pasión y completar sus estudios con un doctorado en Arqueología Clásica. Comenzó su carrera como periodista y ahora trabaja "en el otro lado", llevando la oficina de prensa, en la que habla y escribe sobre los métodos más modernos de aprendizaje de idiomas y el uso de las nuevas tecnologías. A veces, la vida es extraña.

Mara Zatti es gerente senior de relaciones públicas de Babbel. Después de estudiar filología clásica en Venecia, se trasladó a Alemania para seguir su pasión y completar sus estudios con un doctorado en Arqueología Clásica. Comenzó su carrera como periodista y ahora trabaja "en el otro lado", llevando la oficina de prensa, en la que habla y escribe sobre los métodos más modernos de aprendizaje de idiomas y el uso de las nuevas tecnologías. A veces, la vida es extraña.

Artículos recomendados

¿Sería mejor aprender un nuevo idioma como lo hace un niño?

Puede parecer que los niños aprenden lenguaje natural, pero no es tan simple.
Escrito Por Babbel

Cómo consigue Babbel que aprendas un idioma

Te contamos algunas consideraciones pedagógicas que los expertos en idiomas de Babbel tienen en mente al crear contenido para millones de estudiantes. Como pequeño avance, ¡la diversidad es la clave!
Escrito Por Lena Koester

¿En qué consiste el método audiolingual?

Mi abuela aprendió francés en el colegio en Australia, a finales de los años 50. Estudió obedientemente durante años y la frase que sigue recordando vívidamente hasta hoy es: “La plume de ma tante est dans le jardin avec le lion”.
Escrito Por James Lane