Soplar y sorber, todo no puede ser: refranes españoles y en otros idiomas que reflejan la imposibilidad

No puede ser, hacer dos cosas a la vez, ¡y que las dos salgan bien!
Escrito Por James Lane
cómo reflejar la imposibilidad en 8 idiomas

Entre los muchos refranes españoles hay uno que dice “No se puede estar en misa y repicando” es una frase que evoca la tradición cristiana antigua. Hoy en día esta expresión ha caído en desuso, pero su significado sigue muy en boga / no caduca. La frase manifiesta la imposibilidad de hacer dos cosas a la vez o complacer a todo el mundo. No se puede estar sentado en un banco de la iglesia escuchando la misa y, a la vez, en el campanario haciendo sonar las campanas. Hay que elegir una de dos, lo que los economistas llaman “el coste de oportunidad” que implica reconocer lo que dejamos de lado en pro de lo que elegimos.

La primera vez que hubo constancia de esa frase o similar fue en 1887 en la famosa obra Fortunata y Jacinta. Dos historias de casadas. De Benito Pérez Galdós.

En español, a parte de ese refrán, hay varios ejemplos diferentes que significan lo mismo, como por ejemplo el “soplar y sorber, no puede ser”, refiriéndose a la sopa, o “no se puede tener lo mejor de dos mundos”.

Ambas frases dejan claro su significado: no se pueden hacer dos cosas a la vez.

Como la moraleja / enseñanza de estas frases es universal, la misma frase pero con ejemplos cotidianos diferentes tiene lugar en muchas más culturas e idiomas:

Inglés
No puedes guardar tu tarta y comértela al mismo tiempo

Polaco
El lobo lleno y el cordero entero

Italiano
No se puede tener el barril lleno y la esposa borracha

Francés
Querer la mantequilla y el dinero de la mantequilla

Danés
No se puede soplar y tener harina en la boca

Portugués
Querer que haga sol mientras llueve en el campo de nabos

Alemán
No se puede bailar en dos bodas al mismo tiempo

la imposibilidad en 8 idiomas

¿Quieres saber más curiosidades de los idiomas?
James Lane

James nació en Sídney, Australia. Después de completar sus estudios en Medios y Comunicación se trasladó a Vietnam para enseñar inglés y ocuparse de los jóvenes estudiantes del programa de verano de una escuela de idiomas de Hanoi. Ha trabajado también como productor independiente de teatro y como asistente de dirección cinematográfica. Actualmente vive en Delhi, India.

James nació en Sídney, Australia. Después de completar sus estudios en Medios y Comunicación se trasladó a Vietnam para enseñar inglés y ocuparse de los jóvenes estudiantes del programa de verano de una escuela de idiomas de Hanoi. Ha trabajado también como productor independiente de teatro y como asistente de dirección cinematográfica. Actualmente vive en Delhi, India.

Artículos recomendados

La completa aproximación al acento británico (y sus derivados)

¿Galés, cockney, escocés o córnico? ¿Te gusta el acento británico? Pues… ¡sorpresa! Te mostramos 7 vídeos para que aprendas a (re)conocerlos a fondo
Escrito Por David Sumner

Un estudio universitario da con la app más eficiente para aprender idiomas

Un estudio revela que Babbel es la app más eficiente a la hora de aprender un idioma. ¿Quieres saber por qué?

21 palabras que necesitas empezar a usar si quieres sonar “smart” en inglés

Hablar inglés bien no consiste solamente en usar el tiempo verbal adecuado. Hay palabras que te harán sonar como un verdadero Shakespeare del siglo XXI, dramáticas, intensas y un poco extravagantes. ¿Te atreves a usarlas?
Escrito Por Cristina Gusano