¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

5 razones por las que millones de suscriptores pagan por esta app para aprender idiomas

Más de 120 000 personas descargan Babbel a diario con el propósito de aprender un idioma. Hemos investigado por qué el aprendizaje a través de apps es ya más popular que los métodos tradicionales y qué ventajas esconde.
Escrito Por Ed M. Wood
5 razones por las que millones de suscriptores pagan por esta app para aprender idiomas

En 2007, los expertos en idiomas de Babbel se propusieron convertir el aprendizaje de idiomas en algo fácil, efectivo y accesible para todos. Si pasamos rápido los 10 años que han transcurrido desde entonces, los cuatro fundadores que empezaron este proyecto se han convertido en cuatrocientos entusiastas de los idiomas –entre los que se encuentran lingüistas, profesores, políglotas y redactores– que producen cursos para que los usuarios puedan aprender hasta catorce idiomas a partir de siete lenguas de visualización distintas, lo que da lugar a noventa y ocho combinaciones de cursos realizados a medida.

¡Prueba una de las lecciones gratis de Babbel!

Ahora bien, ¿funciona? Los números hablan por sí solos: más de 1 000 000 de personas han elegido aprender un idioma con Babbel y el número sigue creciendo. ¿Por qué es tan popular esta app? Lo hemos resumido en 5 razones:

1. Las personas

De los comienzos ruidosos con entusiastas de los idiomas trabajando en un loft en Berlín, la oficina central de Babbel ha evolucionado hasta tener a todos sus expertos reunidos en un edificio en el centro de la ciudad con el objetivo común de crear la herramienta para aprender idiomas más completa y atractiva del mercado. Para una empresa que necesita noventa y ocho combinaciones lingüísticas, es vital encontrar a las personas adecuadas, desde un lingüista italiano que pueda diseñar un curso en indonesio, hasta una diseñadora gráfica que pueda transmitir y adaptar diferentes sensaciones a través de siete idiomas distintos.

Este imperativo multilingüe y la experiencia intercultural han dado a la empresa un toque único y la facilidad de poder innovar en el ámbito del aprendizaje de idiomas online.

2. El producto Y el servicio

El aprendizaje online conlleva algunas ventajas inherentes a la experiencia de aprender a través de una app. Es algo muy cómodo: llevamos el teléfono móvil siempre a mano cargado y preparado para guiarnos a través de los obstáculos de la vida moderna, desde el snooze de por las mañanas hasta el emoji del mensaje de buenas noches, pasando por el GPS que nos lleva por el buen camino.

Los productos online tienen la ventaja de ser actualizados y mejorados de manera constante, casi mágica. El progreso de un estudiante de Babbel se mide según los cursos que completa, y estos son continuamente optimizados por el equipo de Babbel para asegurar que la información se presenta y se absorbe de la manera más efectiva posible. Sí, bueno, la gramática alemana será complicada se presente como se presente y sí, algunas palabras francesas no parecen para nada como se pronuncian, pero ahí es donde entra Babbel: intenta hacer simple lo complicado.

Con una app para aprender idiomas no tendrás que alterar tu rutina diaria. Y lo mejor, ¡solo te tomará 15 o 20 minutos!

3. Los estudiantes

Cada uno de nuestros estudiantes tiene su propia historia, sus razones particulares para haber empezado a aprender un idioma. Como Babbel está en contacto con ellos, muchas veces surgen historias y anécdotas increíbles. Gianni, por ejemplo, es nuestro estudiante más mayor con 101 años. Le gusta la tecnología y a menudo hace Skype con su hija que vive en Nueva York, así que decidió aprender inglés para comunicarse con su nieta y con la cuidadora de su nieta. Cecilia también es italiana pero ha vivido fuera muchos años y habla varios idiomas. Ahora usa Babbel para aprender alemán y piensa en mudarse a Berlín en los próximos años.

Los Babbelonians (los empleados de Babbel) también son usuarios activos de Babbel y han participado en muchos retos lingüísticos, ya sea el de aprender turco o francés en una semana.

video thumbnail

4. La revista

La revista de Babbel fue fundada hace ya dos años con el objetivo de promover artículos entretenidos, vídeos e ilustraciones educacionales alrededor de los temas de los idiomas y la cultura.

El equipo editorial lo componen trece personas de ocho países diferentes y puedes leer desde el idioma secreto que comparten dos hermanos gemelos hasta cómo se comunican los jugadores de fútbol internacionales los unos con los otros. Si esto suena como algo que te puede interesar, no dudes en registrarte en Babbel para recibir las últimas novedades de nuestra revista.

Está disponible online en seis idiomas diferentes: inglés, español, francés, portugués, italiano y alemán, y la visitan una media de diez millones de personas cada mes.

5. El futuro

Con el mejoramiento de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual o la realidad aumentada, la ciencia ficción se está convirtiendo muy rápidamente en realidad científica. Sin embargo, en muchos casos el sector educativo se ha quedado atrás en cuanto a su desarrollo digital –especialmente en comparación con industrias como el turismo o los videojuegos. Babbel apuesta por cambiar eso, innovando para poder aspirar a una educación moderna, informal, autodidacta y adaptada a la era de la información.

¡Únete a este fenómeno de aprendizaje online!
Ed M. Wood
Ed es originario de Wells. Estudió psicología en la Universidad de Southampton antes de trabajar como profesor y traductor en España, Inglaterra y Alemania. Después emprendió los estudios de máster en ciencias políticas en Bath, Berlín y Madrid. Sus principales intereses se centran en las áreas del lenguaje, la cultura y los viajes.
Ed es originario de Wells. Estudió psicología en la Universidad de Southampton antes de trabajar como profesor y traductor en España, Inglaterra y Alemania. Después emprendió los estudios de máster en ciencias políticas en Bath, Berlín y Madrid. Sus principales intereses se centran en las áreas del lenguaje, la cultura y los viajes.

Artículos recomendados

Cómo aprender un idioma estudiando solo 15 minutos al día

Cómo aprender un idioma estudiando solo 15 minutos al día

¿Cuánto tiempo deberías invertir al día para aprender un nuevo idioma? Nos reunimos con una de nuestras expertas en lingüística para descubrir por qué Babbel te ayuda a hablar un nuevo idioma con solo 15 minutos de estudio al día.
Escrito Por Babbel
Los 7 trucos de Matthew Youlden para aprender cualquier idioma en tu ciudad (en una semana)

Los 7 trucos de Matthew Youlden para aprender cualquier idioma en tu ciudad (en una semana)

Los hermanos superpolíglotas, Michael y Matthew Youlden, se propusieron aprender turco en una semana en la ciudad donde viven, Berlín. Mira lo que consiguieron.
Escrito Por Ed M. Wood
Este chico comenzó a hablar un idioma escandinavo en tan solo 7 días, ¡te mostramos cómo!

Este chico comenzó a hablar un idioma escandinavo en tan solo 7 días, ¡te mostramos cómo!

Hemos retado a seis personas a aprender a hablar danés, sueco o noruego en solo siete días usando la app de Babbel. ¡Te mostramos cómo lo hicieron!
Escrito Por David Sumner