¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

¿Podrías adivinar estos 5 gestos alemanes?

Los alemanes no son muy conocidos por su elocuencia con lenguaje corporal, ¡pero sí hay algunos gestos alemanes por ahí! ¿Puedes adivinar lo que significan?
video thumbnail

“¿Lenguaje corporal? No sabía que los alemanes lo usaban tanto”. Esta fue la reacción de casi todos mis colegas cuando les pregunté si conocían algún gesto típico de los alemanes. Es cierto que los alemanes no somos reconocidos internacionalmente por movernos mucho al hablar (o en general si nos imaginas bailando😅), especialmente si se nos compara con los italianos o los brasileños. Sin embargo, los alemanes sí tenemos un lenguaje corporal establecido que puede llegar a desconcertar a los recién llegados a Alemania.

Bueno, basta de rodeos. Te explico 5 gestos alemanes y su significado.

Der Schweigefuchs (el zorro silencioso)

Este gesto no es muy común fuera de los jardines infantiles. Se hizo popular (incluso puede que se haya inventado) en la versión alemana del programa de televisión Supernanny. Este gesto indica a los niños que deben “parar oreja” (Ohren spitzen), es decir, escuchar con mucha atención y, lo que es más importante, cerrar la boca (Mund zu!).

Ja, ja! (¡Sí, claro!)

Quien haya pensado que sumar dos condiciones positivas no puede ser algo negativo, no conoce el sarcasmo. Muchos estudiantes de alemán tienen problemas con esta expresión, pues tratan de reafirmar su afirmación y no se dan cuenta de que lo que están haciendo es invalidarla un poco. Para enfatizar la incredulidad, los alemanes harán un gesto complementario al Ja, ja!. También se usa para dejar claro que están siendo sarcásticos. Es una pena que muchas personas se pierdan este gracioso gesto y, tal vez, esta también sea la principal razón por la que la gente cree que los alemanes no tenemos sentido del humor… porque no entienden cuando estamos siendo sarcásticos.

Die Daumen drücken (apretar los pulgares)

Los alemanes aprietan los pulgares para desearle suerte a alguien. Es el equivalente a nuestra expresión “cruzar los dedos”. Así pues, si un alemán te dice “Ich drück’ dir die Daumen!” es como si te dijese “Cruzo los dedos por ti”.

Rübchen schaben (pelar nabos)

Aparentemente, los movimientos de este gesto deben evocar a alguien pelando nabos con un cuchillo. No es del todo claro quién o cómo se eligió el nombre para este gesto, ni por qué pelar vegetales simboliza Schadenfreude. Sin embargo, esto no nos ha impedido pasar los primeros 10 años de nuestras vidas haciendo este gesto con todo y a todo el mundo. Ahora que lo conoces, también podrás hacerlo… pero bajo tu propia responsabilidad.

Der Scheibenwischer (el limpiaparabrisas)

Este gesto te lo encontrarás si manejas o si te topas con una pelea en el metro un sábado entrada la noche. Por lo general siempre va acompañado de una expresión facial de desconcierto y de un “Bist du bescheuert?” (¿Estás mal de la cabeza?).

Ahora sí, ¡vamos a apretar los pulgares para que todos esos esfuerzos para aprender otro idioma valgan la pena!

Sigue aprendiendo alemán con Babbel
Katrin Sperling
Kat es alemana, nació y creció en Alemania y estudió lingüística inglesa y alemana en Berlín. Actualmente vive en Canadá y se alegra de poder escribir sobre aprendizaje de idiomas en la revista de Babbel.
Kat es alemana, nació y creció en Alemania y estudió lingüística inglesa y alemana en Berlín. Actualmente vive en Canadá y se alegra de poder escribir sobre aprendizaje de idiomas en la revista de Babbel.

Artículos recomendados

5 cosas que tienes que saber si te mudas a Alemania por trabajo

5 cosas que tienes que saber si te mudas a Alemania por trabajo

Si te has mudado a Alemania por trabajo o estás pensando en hacerlo, no dejes de leerte estos tips para poder sobrellevar el shock cultural que te espera… viel Glück!
Escrito Por Giulia Depentor
5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

La certificación alemana “Deutschland Test” demuestra lo que más de un millón de usuarios activos ya saben: ¡somos la mejor aplicación de aprendizaje de idiomas! Las siguientes 5 razones demuestran por qué Babbel recibió este premio.
Escrito Por Babbel
5 consejos para mejorar tu pronunciación en inglés (o cualquier otro idioma)

5 consejos para mejorar tu pronunciación en inglés (o cualquier otro idioma)

Al preocuparse únicamente por la gramática y el vocabulario, algunos estudiantes de idiomas suelen descuidar la pronunciación. Te explicamos su importancia y exploramos algunos consejos útiles para mejorarla.
Escrito Por Marion Maurin