Cómo le dicen en tu país: comida

En la primera parte de nuestras series de acentos latino americanos hablemos de una de nuestras actividades favoritas: comer.
video thumbnail

Siempre me ha fascinado la diversidad de nuestro continente: varios países unidos por un mismo idioma e historias similares. En esta serie, pretendo hacer una oda a esas “diferencias” que nos hacen únicos y que le dan picante y alegría a nuestras culturas.

A continuación, las diferencias más prominentes:

Beans

Término general: fríjoles
República Dominicana: habichuela
Salvador: poroto

Cashew

México: nueces de la India
Guatemala: semillas de marañón
España: anacardo
República Dominicana: cajuín o cajun

Popcorn

Término general: palomitas
Salvador: pipocas
Venezuela: cotufas
Colombia: crispetas
Argentina: pochoclos
Chile: cabrita
Guatemala: poporopos
Ecuador: canguíl
Paraguay: pororó

Peas

España: guisantes
Paraguay: arveja
México: chícharos
República Dominicana: guandules
Salvador y Puerto Rico: “petipuá”

Corn

México: elote
Venezuela: mazorca
Chile: choclo

Papaya

Cuba: fruta bomba
Paraguay: mamón
Venezuela: lechosa

Banana

Dominicana: guineo
España: plátano
Honduras: mínimo

Cassava

Término más común: yuca o mandioca

Soft Toffee

Término más común: dulce de leche
Venezuela: arequipe
Panamá: manjar
México: cajeta
Salvador: toffee

Valeria Castillo

Valeria nació en Bogotá y vive en Berlín desde el 2010. Estudió periodismo, medios y comunicación política. Le gusta viajar y visitar ciudades grandes y caóticas, pero a veces extraña el sol y las palmeras caribeñas.🌴 Ama los gatos y pasa su tiempo libre viendo películas y cosiendo. Escucha su pódcast aquí.

Valeria nació en Bogotá y vive en Berlín desde el 2010. Estudió periodismo, medios y comunicación política. Le gusta viajar y visitar ciudades grandes y caóticas, pero a veces extraña el sol y las palmeras caribeñas.🌴 Ama los gatos y pasa su tiempo libre viendo películas y cosiendo. Escucha su pódcast aquí.

Artículos recomendados

Breve aproximación al humor lingüístico del español

Las traducciones no siempre son fáciles y dan más de un dolor de cabeza a los traductores. ¿Qué podemos hacer para descodificar el sentido del humor y no perderlo en el camino? ¡Veamos!
Escrito Por Paloma Lirola

Acentos del español: así hablamos de norte a sur

¿Es el español que se habla en Sinaloa el mismo que escuchamos en Mendoza o en Potosi? Demos un vistazo al mundo de los acentos latinoamericanos.

15 refranes mexicanos que te matarán de risa

¿Cuántos de estos refranes conoces?
Escrito Por Margaret Fink