11 momentos para aprender inglés sin internet (o cualquier otro idioma)

Ya no tendrás que gastar tus preciados datos si quieres aprender inglés con el móvil. Con el modo offline de Babbel podrás tomar tus lecciones en cualquier lugar.
Escrito Por Babbel
11 momentos en los que puedes aprender inglés sin internet

¿Alguna vez has practicado la conjugación de verbos al escalar una montaña? ¿No? ¡Ahora puedes practicar el dialecto bávaro mientras recorres los Alpes! (Y créenos, habrá muchas ocasiones en las que desesperadamente buscarás una excusa para tomar una pausa y descansar). En la app de Babbel es posible descargar todos los contenidos y aprender inglés sin internet, ya sea mientras te preparas para subir una montaña o mientras vas en el metro de camino al trabajo. No solo eso, sino que el vocabulario de nuestro sistema de repaso también puede descargarse previamente, para que practiques lo que has aprendido recientemente y lo almacenes en tu memoria a largo plazo. En otras palabras, ¡esta es la app de idiomas sin internet que estabas buscando! ¡Comencemos!

1.  Cuando no quieres volver a la fila para pedir la clave del wifi

Te tomó 10 minutos hacer la fila para pedir tu café y justo cuando te sientas a disfrutarlo te das cuenta de que olvidaste pedir la contraseña del wifi. No te preocupes, ahora ya tienes una alternativa para ahorrar datos mientras pasas el rato en tu cafetería favorita.

2. Cuando ya no quieres ver más películas en el avión

La primera película en un vuelo internacional es genial, de la segunda ves solo la mitad… pero de ahí en adelante va todo cuesta abajo. Ahora bien, ¿por qué no usas parte del tiempo de ese agotador y eterno vuelo transatlántico para aprender un par de palabras en el idioma de tu lugar de destino?

3. Cuando tienes un viaje por carretera y tu opinión respecto a la música no cuenta

La gente racional sabe que Despacito no debería sonar ni una vez en ese tan anhelado viaje por carretera. #nomás #finito. Para aquellos momentos en los que ni tu abuelo te ha hecho caso,  ahoga el sonido de esas melodías explotadas hasta el cansancio con un poco de aprendizaje.

4. Cuando es la primera vez que vas a Europa y te das cuenta de que cambiarás de idioma cada vez que cruces una frontera

Amigos latinoamericanos, bien sabemos que activar el roaming en Europa no es una opción y que estamos malacostumbrados al cruzar nuestras fronteras y no tener que preocuparnos por cómo nos vamos a comunicar. Sin embargo, en un viaje a Europa tienes que considerar que escucharás italiano, francés, alemán y checo en menos de 2 semanas… no te preocupes, ya sabes cómo puedes ocupar los tiempos de espera entre frontera y frontera.

Momentos para aprender idiomas sin conexión

5. Cuando has estado racionando esos preciosos datos

En otras palabras, siempre.

6.Cuando tu teléfono no es tan inteligente como su nombre lo sugiere

Todos sabemos que la pequeña computadora que cargas en tu bolsillo tiene mucho más poder de procesamiento de datos (y velocidad y memoria) que la computadora que ayudó a aterrizar el Apolo 11 en la luna. Uno esperaría que esta maravilla de la ingeniería fuera casi infalible y, sin embargo, suele fallarnos cuando más la necesitamos (¡como cuando queremos ver Google Maps para saber dónde estamos y no podemos conectarnos al wifi!). Evita estos problemas técnicos y aprende inglés sin internet.

7. Cuando quieres que tus viajes en bus o en tren sean productivos

Las primeras dos horas de cualquier viaje en bus o en tren probablemente las pasarás con los ojos pegados a las ventanas (especialmente si es la primera vez que cambias de continente), pero ¿qué pasa con las otras cinco, seis, siete u ocho horas de tu viaje? Cuando los paisajes deslumbrantes comienzan a aburrirte, siempre puedes repasar un poco ese idioma que has estado aprendiendo.

8. Cuando quieras hacer algo en tus recorridos diarios (además de evitar el contacto visual con extraños)

Después de los ordenadores, las líneas de metro son una de las hazañas humanas más fascinantes. Sin embargo, si lo tienes que usar a diario, conocerás algunas de sus desventajas: servicio de internet irregular o casi nulo, espacios reducidos y más de una persona con las que definitivamente no quieres tener contacto visual. Ahora ya sabes dónde poner tus ojos.

9. Cuando el wifi es inexplicablemente inútil

Aunque el internet inalámbrico sea una de las maravillas del siglo XXI, no es infalible. A todos nos ha pasado:  hay un problema con el router, el DNS no responde, hay demasiadas personas conectadas o el wifi simplemente no funciona.

Momentos para aprender inglés sin conexión

10. Cuando te quieres “desconectar”

Ya sea que te vas de camping o estás en la onda de los detox digitales, no hay ninguna razón para interrumpir tu proceso de aprendizaje de idiomas. En todo caso, seguramente te sentirás más acompañado si te hablas a ti mismo en más de un idioma. 🤪

11. Cuando quieres tener control completo sobre tu aprendizaje de idiomas

Sea cual sea tu estilo de vida, el modo offline de Babbel te permite aprender cuando y donde quieras. Nuestra app no te obliga a depender de una conexión a internet para acceder a nuestros contenidos, lo que te da cierta independencia a la hora de aprender. Además, cuando integras el aprendizaje en tu rutina diaria, es más probable que logres almacenar lo aprendido en tu memoria a largo plazo y afianzarlo con el tiempo. ¡Todos ganan!

Finalmente, la aplicación de Babbel te permite elegir si quieres descargar lecciones exclusivamente cuando te hayas conectado a una red wifi, para que puedas guardar tus datos para subir vídeos a Instagram o jugar parqués (o cualquier otra cosa para la que uses tu móvil).

Ya no tienes excusas, ¡comienza ahora a aprender inglés u otros idiomas sin conexión!

 

Aprender idiomas sin conexión a internet es posible... ¡y divertido!
Babbel

Somos un equipo de 750 personas provenientes de más de 50 países con una pasión en común: los idiomas. Desde nuestras oficinas en Berlín y Nueva York, ayudamos a la gente a descubrir las maravillas del aprendizaje autónomo. Actualmente ofrecemos 14 idiomas distintos, desde inglés hasta indonesio, y nuestras aplicaciones móviles se descargan hasta 120 000 veces al día.

Somos un equipo de 750 personas provenientes de más de 50 países con una pasión en común: los idiomas. Desde nuestras oficinas en Berlín y Nueva York, ayudamos a la gente a descubrir las maravillas del aprendizaje autónomo. Actualmente ofrecemos 14 idiomas distintos, desde inglés hasta indonesio, y nuestras aplicaciones móviles se descargan hasta 120 000 veces al día.

Artículos recomendados

5 consejos para mejorar tu pronunciación en inglés (o cualquier otro idioma)

Al preocuparse únicamente por la gramática y el vocabulario, algunos estudiantes de idiomas suelen descuidar la pronunciación. Te explicamos su importancia y exploramos algunos consejos útiles para mejorarla.
Escrito Por Marion Maurin

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el slang de internet… pero nunca te atreviste a preguntar

Si aún no conoces los siguientes términos internáuticos… ya estás tardando.
Escrito Por Cristina Gusano

8 palabras únicas en portugués que debes saber

Aquí tenemos una lista con las ocho palabras en portugués brasileño más bonitas desde la perspectiva de una hablante de italiano.
Escrito Por Giulia Depentor