¿Cuántas personas hablan español en el mundo y en qué países se habla?

Una breve historia del idioma español
El español, como el francés, el italiano, el rumano y el portugués, es una lengua romance y, como tal, evolucionó del latín vulgar. Se originó en la península Ibérica, que hoy en día alberga a España y Portugal. La continuación castellana del latín vulgar (de la región española de Castilla), mezclada con el árabe tras la conquista musulmana, terminó formando la lengua española estandarizada del siglo XI.
¿En qué países se habla español?
El español es el idioma oficial de los siguientes 21 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, España, Uruguay y Venezuela; además de Puerto Rico. Aunque no sea idioma oficial, el español se habla también en Estados Unidos, Belice, Andorra y Gibraltar.
¿Cuántas personas hablan español en el mundo?
Hay más de 485 millones de hablantes nativos de español, por lo que solo es segundo después del chino en términos de los idiomas más hablados en el mundo. El inglés está justo detrás del español, con aproximadamente 373 millones de hablantes nativos. El español es la tercera lengua más estudiada del mundo, después del inglés y el francés. Además de los 485 millones de hablantes nativos, alrededor de 74 millones de personas en todo el mundo hablan español como segunda lengua.
¿Cuántas personas hablan español en Estados Unidos?
En Estados Unidos más de 41.7 millones de personas hablan español como lengua materna (aproximadamente un 12.5 % de la población) y ese número no hace más que crecer. Asimismo, EE. UU. cuenta con casi 15 millones de hispanohablantes bilingües. Eso lo convierte en el segundo país con más hispanohablantes del mundo después de México, y hay estudios que aseguran que se convertirá en el país con más hispanohablantes en 2050.
Los estadounidenses que no hablan español ya están tratando de aprender. El español es el idioma más estudiado en los Estados Unidos de hecho, el 50 por ciento de los estudiantes universitarios estadounidenses y más del 70 por ciento de los estudiantes de K-12 eligen aprender español. Esto es significativamente más que el 12 por ciento de los estudiantes universitarios y el 15 por ciento de los estudiantes de K-12 que eligen el francés, el segundo idioma más estudiado.
¿Cuánta gente habla español en Latinoamérica?
Con sus 122 millones de hablantes nativos, México cuenta con la mayor población de hispanohablantes en el mundo. En Sudamérica, los países que tienen el mayor número de hablantes de español son Colombia (unos 51 millones) y Argentina (alrededor de 45.5 millones). Aproximadamente un 60 % de la población latinoamericana habla español, seguido por el portugués (un 34 % más o menos) y un pequeño porcentaje de otros idiomas como el francés, el inglés y las lenguas indígenas.
¿Cuánta gente habla español en Europa?
El español se originó en España, así que allí es donde podremos encontrar el núcleo de los hispanohablantes de Europa. Con 46.6 millones de personas hablándolo, España ha pasado a ser “solamente” el tercer país con la población de hispanohablantes más grande del mundo.
En Europa, el español también se habla en Andorra y Gibraltar, a pesar de que sus idiomas oficiales sean el catalán y el inglés respectivamente. En Suiza, unas 216 000 personas (el 2,4 % de su población) también habla español. Se trata de una de las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea y también se habla por pequeños grupos de gente en otros países europeos como Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido.
¿Cuántas personas hablan español en el resto del mundo?
Aunque la gran mayoría de los hispanohablantes reside en América o Europa, hay personas que hablan español en otras partes del mundo. Un país que destaca es Filipinas, donde el español fue idioma oficial desde finales del siglo XVI hasta 1987. Filipinas estuvo bajo soberanía española desde el 1565 hasta el 1898, pero incluso tras la Guerra Hispano-Estadounidense el español se mantuvo como lengua cooficial junto con el inglés hasta el 1987, que pasó a ser lengua opcional. Hoy en día, aproximadamente 3 millones de filipinos hablan español, si incluimos el “chabacano”, una lengua criolla basada en el español.
En África, el español es una de las 3 lenguas oficiales en Guinea Ecuatorial, donde casi el 68 % de la población lo habla. También se habla en zonas del norte de África que pertenecen a España así como en Marruecos, que está, geográficamente hablando, muy cerca de España. Además hay comunidades de hispanohablantes en Angola y en Sudán del sur.
¿Por qué aprender español?
El español es la segunda lengua materna más hablada en el mundo, lo que significa que las oportunidades potenciales para los estudiantes de español son abundantes. Puedes aprender español para viajar, trabajar o conectarte con tus vecinos. Además, es uno de los idiomas más fáciles de aprender para los hablantes de inglés.