Las diferencias entre el español de Latinoamérica y el español de España

¿Sabes qué sucede cuando un solo idioma se habla en muchos países diferentes? Un gran caos lingüístico (¡pero esto puede ser algo muy positivo!). Hoy queremos complicarnos un poco la vida y ahondar en algunas de las diferencias que existen entre las variedades del español que se habla en España, México, Puerto Rico, la República Dominicana, Colombia, Argentina, y en general América Latina.
1. Acento y pronunciación
Tal vez eres de los que piensa que el español se pronuncia y suena igual en todas partes, pero existen muchas diferencias. En España pronuncian la “Z” como la “TH” (θ) del inglés, al igual que la “C” cuando precede a las vocales “E” e “I”. En Latinoamérica, en cambio, tanto la “Z” como la “C” antes de “E” e “I” suenan como una “S”.
¿Y qué hacen las encantadoras personas del Caribe y de ciertas regiones del sur de España con la letra “R”? ¡Simplemente la desechan y la reemplazan por una “L”!
En algunas partes de Argentina y Uruguay, la “LL” de palabras como llamar, lloro y lluvia no se pronuncia como una “Y” (como en la mayoría de zonas de España y Latinoamérica), sino como “SH”.
2. Gramática
Si nos dirigimos a alguien en español, debemos tener en cuenta la marcada diferencia entre el TÚ informal y el USTED formal. Pero si bien el TÚ se usa casi en todas partes, solo en España encontrarás que se conserva la diferencia en el plural: VOSOTROS para el uso informal y USTEDES para el formal. En Latinoamérica, en cambio, solamente se utiliza USTEDES.
- En España: ¿Vosotros tenéis ganas de salir?
- En Latinoamérica: ¿Ustedes tienen ganas de salir?
Los dos continentes también difieren en el uso del tiempo pasado.
- En España: Hoy no he desayunado.
- En Latinoamérica: Hoy no desayuné.
3. Saludo
Si tienes la oportunidad de saludar a personas en diferentes países, ¡infórmate antes acerca de las costumbres locales! Evita caer en una situación incómoda al faltarle el respeto a alguien por error.
En España:
Mujeres: saludan a todas las personas con dos besos.
Hombres: saludan a las mujeres con un beso en ambas mejillas y a los hombres con un apretón de manos.
En México y Colombia:
Mujeres: saludan a todas las personas con un beso en la mejilla.
Hombres: saludan a las mujeres con un beso en la mejilla y a los hombres les dan un apretón de manos.
En Argentina:
Mujeres y hombres: saludan dando un beso en la mejilla.
4. Diferencias en el vocabulario de español
Transporte:
España = autobús
Colombia = bus
México = camión
Puerto Rico y República Dominicana = guagua
Argentina = colectivo
Utensilios para escribir
España = bolígrafo o simplemente “boli”
México = pluma
Colombia = esfero
Argentina = lapicera
Vivienda:
España = piso
Latinoamérica = departamento o apartamento
Tecnología:
España = móvil
Latinoamérica = celular
España = ordenador
Latinoamérica= computadora o computador
Después de una noche de copas:
España = tener resaca
México = tener cruda
Colombia = tener guayabo
Chile = tener caña
Cuando algo te gusta:
España = esto mola
México = está chido
República Dominicana = eto tá
Puerto Rico = está chévere
Colombia = está bacano