¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

¿Qué es un políglota y cómo convertirse en uno?

Ser bilingüe o trilingüe es una cosa, pero ser políglota es toda una experiencia.
Escrito Por Shantal Garces
Un grupo de personas reunidos con una políglota compartiendo sus consejos

Comúnmente escuchamos los términos bilingüe, trilingüe e incluso multilingüe. Pero, la políglota ha sido una etiqueta más reciente utilizada a menudo en las conversaciones diarias, acerca de las celebridades que son políglotas por ejemplo, mientras que probablemente no sabemos qué tan similares o diferentes son entre sí. Vamos a profundizar en estos términos brevemente y los pasos para convertirnos en personas políglotas.

¿Qué es ser un políglota?

Primero debemos saber ¿qué es políglota etimológicamente? La palabra políglota se originó de la palabra griega polyglōttos y si dividimos esta palabra en partes, poly- significa mucho mientras que la segunda parte de la palabra, glôtta significa idiomas. Cuando se combinan estas partes, este término se puede utilizar como sustantivo y adjetivo para describir a alguien que tiene experiencia en muchos idiomas (comúnmente hablando, pero experiencia en la lectura y la escritura también cuentan). Es algo similar a los términos bilingüe, trilingüe y multilingüe, ya que todos significan hablar más de un idioma. Donde difieren es específicamente cuántos idiomas habla alguien para que seas considerado bilingüe, trilingüe o incluso políglota. Ser bilingüe significa cuando alguien sabe 2 idiomas, mientras que trilingüe significa saber 3 idiomas. Pero probablemente te estés preguntando ¿cuántos idiomas hay que aprender para ser políglota? Bueno, se cree que uno debe aprender y hablar 4 o más idiomas con fluidez para ser conocido o para llamar a alguien políglota. Y con fluidez, nos referimos a hablar lo suficiente como para tener una conversación, en lugar de ser perfectos o expertos en cada idioma, porque afrontémoslo la perfección no es realista y todos cometemos errores. 

¿Cómo ser un políglota autodidacta?

Teniendo metas o razones que te mantiene en marcha 

Podemos estar de acuerdo en que nuestras experiencias de aprendizaje de idiomas probablemente comenzaron como un interés. Pero cuanto más persigas y aprendes, puedes darte cuenta de que los idiomas abren más puertas y experiencias para ti en la vida. Ya sean objetivos personales, sociales o laborales, tener estos objetivos establecidos en piedra y recordarlos puede ayudarte a ser más apasionado y curioso para aprender idiomas. Convertirse en políglota debe ser un deseo y no algo que tengas que obligarte a hacer.

Haz que tu aprendizaje de idioma sea una experiencia inmersiva 

Lleva tu experiencia de aprendizaje de idioma fuera de los libros que estás aprendiendo desde y fuera de las aplicaciones que estás usando. Convertirse en políglota tiene su propósito y una gran parte de él es ser utilizado en el mundo donde debes agregarte en conversaciones o situaciones que te permitan hablar el idioma que estás aprendiendo. El mejor de los casos sería si hablas con un hablante nativo de ese idioma que estás aprendiendo porque te permitirá detectar más matices en el idioma como su jerga o su acento.

Sentirte cómodo cometiendo errores lingüísticos 

No todos los políglotas son expertos en todos los idiomas que aprenden. Parte de convertirse en políglota también consiste en cometer errores en los que muchas veces probablemente te sientes avergonzado o desanimado. Pero tienes que mantener intacta tu mentalidad positiva y saber que los errores son experiencias de aprendizaje y estás un paso más cerca de ser políglota al saber lo que no debes hacer o decir la próxima vez.

Aprende un nuevo idioma hoy.
Shantal Garces

Shantal es una creadora de contenido que estudió Medios, Cultura y Comunicación en la universidad. Es bilingüe, habla inglés y español, y tiene conocimientos de la cultura latinoamericana. Vive en la ciudad de Nueva York donde pasa tiempo probando diferentes tipos de cocina y planeando su próximo viaje.

Shantal es una creadora de contenido que estudió Medios, Cultura y Comunicación en la universidad. Es bilingüe, habla inglés y español, y tiene conocimientos de la cultura latinoamericana. Vive en la ciudad de Nueva York donde pasa tiempo probando diferentes tipos de cocina y planeando su próximo viaje.

Artículos recomendados

10 políglotas famosos

Detrás de los flashes, la alfombra roja y los vestidos de gala a menudo se esconden sorprendentes políglotas: ¡te los revelamos en este artículo!
Escrito Por Marion Maurin

Cuatro de los mejores políglotas del mundo intentan aprender rumano en una hora

Cuatro de los mejores políglotas del mundo se juntan para intentar aprender un idioma en una hora. ¿Lo conseguirán? Sigue su progreso y… ¡juzga el resultado!
Escrito Por Ed M. Wood

Cómo estudiar inglés, alemán, francés o cualquier otro idioma por tu cuenta

Cómo aprender inglés, alemán, francés o cualquier otro idioma por tu cuenta. Mira estos 7 trucos para motivarte y empieza a aprender de forma independiente.
Escrito Por Matthew Youlden