¿Cuán difícil es el alemán?
La pregunta cambia de acuerdo con el ángulo desde donde se la mire. Por ejemplo, para un hablante de inglés, el alemán no será una de las lenguas más complicadas de aprender. Sin embargo, para un hispanohablante sí lo es, debido a que sus raíces son demasiado diferentes. El abecedario alemán cuenta con algunas letras que el español no tiene, por ejemplo, las vocales con diéresis como ä, ö y ü, y la letra ß. Pero no te desanimes porque siempre existe un punto de conexión entre los idiomas. En este caso en particular, el alemán evolucionó bajo la influencia del latín, idioma del cual proviene el español. Por este motivo, descubrirás que muchas palabras guardan cierta similitud, como brindis (bring dir), leitmotiv, zepelín (zeppelin), delicatessen (delikatessen) o rico (reiks).
Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alemania se ubica en el 5º puesto en cuanto a su calidad de vida. Pero para formar parte de su cultura, su economía y sus oportunidades laborales, el aprendizaje de alemán es un requisito indispensable. Para eso se ha creado la aplicación de Babbel, una plataforma que te ofrece una clase gratuita para que compruebes la excelencia del método utilizado. Luego, con un costo muy bajo por mes, podrás estudiar todo el tiempo que desees. Cuando ingreses en la app, encontrarás diferentes cursos por cada idioma, de los cuales podrás elegir el que creas más conveniente de acuerdo con tu nivel o con tus mayores necesidades.
Qué esperar de la aplicación de Babbel
Para practicar tu alemán, la plataforma te ofrece ejercicios escritos, orales (con herramientas de reconocimiento de voces), de lectura, evaluaciones informales, repaso de todo lo que te ha resultado más difícil y chats con una gran comunidad de estudiantes y de nativos alemanes. Esta aplicación la podrás descargar tanto en tu dispositivo iOS o Android como en tu tableta. Con clases de 10 o 15 minutos para que no necesites modificar demasiado tus horarios diarios, Babbel te ofrece la libertad de estudiar de manera distendida, sin presiones y desde la comodidad de tu hogar, ya sea sentado en tu escritorio o recostado sobre tu cama o tu sofá.