¿Qué idioma te gustaría aprender?Right Arrow

¿Cuáles son las diferencias entre el portugués de Brasil y el de Portugal?

¿Cuáles son las diferencias entre el portugués de Brasil y el de Portugal? ¿Se trata de dos idiomas distintos o de las dos caras de la misma moneda? Para averiguarlo hemos consultado una fuente muy fiable: ¡las marionetas!
Escrito Por Nuno Marques
video thumbnail

Para muchos el portugués es un idioma que se habla y se escribe de la misma manera en varios países del mundo. Sin embargo, para los nativos las diferencias de un país a otro son agudas. Vamos a investigar algunas de las características del portugués europeo y del portugués de Brasil.

Acentos

Algunas personas consideran el portugués de Brasil más agradable fonéticamente hablando, ya que cuenta con vocales más abiertas mientras que el portugués europeo suena un poco más duro y se le da más importancia a las consonantes. El portugués de Brasil tiene una cadencia muy atractiva para los oídos extranjeros, lo cual hace esta variante más fácil de entender y aprender. A causa de estas diferencias en la pronunciación, es posible que se necesite un poco más de tiempo para acostumbrarse a los dos acentos y evitar los malentendidos.

Gramática y ortografía

Algunas palabras se escriben de manera diferente. Por ejemplo, “recepción” en Portugal es receção mientras que en Brasil es recepção porque añaden una p sonora a la palabra . Esto se aplica a algunos términos que cuentan con “p sonoras” en Brasil y con “p silenciadas” en Portugal.

Para felicitar a alguien en portugués se usa la expresión “dar os parabéns”. Sin embargo, en Brasil muchas veces verbalizan los sustantivos, como en este caso, ya que cuentan con una variante extra: el verbo “parabenizar”.

Otro hecho interesante es cómo se adaptan las palabras extranjeras en el portugués brasileño en su forma escrita, con un añadido fonético. El término media en inglés (referido a los medios de comunicación) se escribe mídia en Brasil y media en Portugal. En general, el portugués europeo es más resistente al cambio y cuando se trata de extranjerismos en vez de adaptarlos los toma tal y como son.

Discurso formal e informal

En Brasil es fácil dirigirse a otros, ya que usan el pronombre “você” en contextos informales y a veces también en algunas situaciones más formales. En Portugal, sin embargo, se hace una gran distinción y tutean a los familiares y amigos.

Las diferencias entre el discurso formal e informal para un inmigrante brasileño en Portugal pueden ser muy confusas. Si se confunde el “tu” con el “você” en Europa, es probable que la gente piense que la persona en concreto es descortés, maleducada e incluso un poco agresiva. Es aún más confuso cuando entendemos que los portugueses conjugan el verbo con la tercera persona del singular para la forma “você” sin siquiera pronunciar el pronombre en cuestión.

Vocabulario

Algunas palabras son completamente diferentes en ambas variantes. Aquí facilitamos una lista muy útil:

Español europeo Portugués de Brasil Portugués de Portugal
Tren Trem Comboio
Bus Ônibus Autocarro
Traje Terno Fato
Nalgas Bunda Rabo
Helado Sorvete Gelado
Taza Xícara Chávena
Nevera Geladeira Frigorífico
Marrón Marrom Castanho

 

Muchas de estas diferencias parecen estúpidas para los nativos de cada país, pero también pueden llevar a malentendidos a la hora de comunicarse. No obstante, basta con tener un poco de curiosidad y ganas de aprender para preguntar y así solucionar estos malentendidos.

Los brasileños pueden quejarse de no entender a sus hermanos europeos y los portugueses pueden quejarse del (mal)uso cruel y desalmado de la gramática de los brasileños.

Lo más exacto sería decir que el mismo idioma ha evolucionado de diferentes maneras gracias a sus influencias históricas y culturales.

Así que, ¿qué tipo de portugués debería aprender?

Piensa donde vas a trabajar, estudiar o viajar. ¿Encuentras determinados sonidos más atractivos que otros? ¿Cuál te interesa más: la cultura brasileña o la portuguesa? ¿Dónde preferirías vivir, si tuvieras la oportunidad de elegir? ¿Tienes amigos o familia en alguno de estos dos países?

Hay que tener en cuenta que sea cual sea la variante que elijas, se trata siempre del mismo idioma, así que podrás leer libros en ambos países y, en líneas generales, podrás comunicarte con sus gentes con poco esfuerzo. No dejes que pequeños obstáculos se interpongan en la comunicación entre culturas.

¡Aprende un poco de portugués antes de reservar un vuelo a una playa soleada!
Nuno Marques
Nuno Marques es un guionista y marionetista que pasa el tiempo con las manos dentro de las cabezas de sus títeres. Sus pasatiempos favoritos son el soñar despierto, montar en su bici por Berlín y la ópera. ¡Algunos de sus mejores amigos están hechos de fieltro y de gomaespuma!
Nuno Marques es un guionista y marionetista que pasa el tiempo con las manos dentro de las cabezas de sus títeres. Sus pasatiempos favoritos son el soñar despierto, montar en su bici por Berlín y la ópera. ¡Algunos de sus mejores amigos están hechos de fieltro y de gomaespuma!

Artículos recomendados

¿Por qué deberías ser trilingüe? (Y no solo hablar inglés)

¿Por qué deberías ser trilingüe? (Y no solo hablar inglés)

¿Has pensado alguna vez en aprender dos idiomas al mismo tiempo? Y lo mejor, ¿has pensado en la cantidad de puertas que se te abrirían en el mundo laboral con una app que te ayuda a conseguirlo fácilmente?
Escrito Por Breno Pessoa
5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

5 razones por las que esta aplicación de idiomas es líder en Europa

La certificación alemana “Deutschland Test” demuestra lo que más de un millón de usuarios activos ya saben: ¡somos la mejor aplicación de aprendizaje de idiomas! Las siguientes 5 razones demuestran por qué Babbel recibió este premio.
Escrito Por Babbel
Caminando por Oporto: 8 lugares imperdibles

Caminando por Oporto: 8 lugares imperdibles

¿Has estado en Oporto? Si la respuesta es no, deberías considerarlo. Te presentamos una pequeña guía con 8 lugares que no deberías perderte.
Escrito Por Nuno Marques