Empezar el día con energía
Imagina que te despierta el olor a café recién hecho, pero un aroma dulce con ciertos toques a coco, junto con el olor a arepas y patacón. Si estos ingredientes se encuentran sobre la mesa, estás ante todo un desayuno colombiano sin necesidad de haber viajado hasta allí. Como se suele decir, el desayuno es la comida más importante. Hay culturas en las que la primera comida del día se caracteriza por ser bastante fuerte. Por ejemplo, en un buen desayuno mexicano no faltan los chilaquiles, unas tortas de maíz con salsa de chile rojo o verde acompañadas de carne de pollo o ternera entre otras cosas como huevo, aguacate o queso fresco. Otro desayuno típico mexicano son las guajolotas, una torta de tamal metida dentro de un pan. Y donde no puede faltar un tamal es en la mesa del desayuno peruano, aunque los tamales forman parte de la cultura latinoamericana en general. ¿Y si al despertar tu cocina huele a salchichas, tocino y huevos fritos? Estos aromas nos llevarán directos a Reino Unido, aunque también pueden formar parte de cualquier desayuno internacional. Otros países europeos prefieren comenzar el día de manera más sencilla con una tostada o croissant, si queremos disfrutar de un clásico de los desayunos franceses. Por cierto, ¿sabías que el cruasán no viene de Francia? Llegó al país galo alrededor de 1838 desde Viena, donde se llamaban kipferl. Todo gracias a un oficial austriaco, August Zang, que abrió una panadería vienesa en París.
¿Qué estilo de cocina viaja más por el mundo?
Es difícil responder a la pregunta sobre cuál es la comida europea típica, lo mismo con cualquier continente. Cada país tiene su sello personal que hace que al oler o probar los platos reconozcamos enseguida de donde son y, por tanto, viajemos con la imaginación. ¿Y si es la comida la que viaja? ¿Cuál es la cocina internacional más solicitada? Desde nuestro punto de vista, y esperemos que estés de acuerdo, la gastronomía más viajera es la italiana. Vayas al país que vayas, siempre se puede encontrar un restaurante que ofrezca pizza y pasta. Además, para muchos turistas los clásicos italianos son una manera de comer barato en Europa y en cualquier parte del mundo.
Siguiendo en Europa, otros dos países con cultura culinaria de reconocimiento internacional son Francia y España. ¡Ay, la nouvelle cuisine! Entre los platos típicos de Francia tenemos la clásica quiche Lorraine o el coq au vin. Por supuesto, todo acompañado de un buen vino francés. Demos un salto al continente asiático. Desde allí ha viajado también la cocina hindú, tailandesa, japonesa y, por supuesto, china. Son varias las ciudades que tienen un barrio chino donde disfrutar de los platos más auténticos. Y aquí nos quedamos a la hora del almuerzo para servir de entrante los clásicos bollos al vapor dim sum, como plato principal fideos chow mein o, si lo prefieres, pato a la pekinesa. Por último, el toque dulce llega con las jiān duībolas, unas bolitas de harina de arroz rellenas con pasta de loto o frijoles y cubiertas con semillas de sésamo.
Para una cena de lujo
Sin duda, la cena clásica por excelencia es la de Navidad. Cada país tira de recetario tradicional, lo que hace que sea una ocasión perfecta para visitar otros países y practicar el idioma, o también traerte la tradición a tu casa. Si necesitas ideas para una sencilla cena de Navidad para dos, te podemos ayudar con algunos ejemplos menos comunes. En Suecia ponen sobre la mesa un smörgåsbord, es decir, un bufé de comida con diferentes especialidades donde no puede faltar el jamón de Navidad, Julskinka, ni el Lutefisk, pescado seco. Donde también es tradicional servir un surtido variado es en Rusia.
Se trata del zakuski, un conjunto de entremeses fríos y calientes a base de huevo con caviar o salmón. A lo mejor, te llama más la atención un hangikjöt islandés, que significa literalmente “carne colgada”, debido a que la carne, generalmente de cordero, una vez haya pasado dos días en vinagre se cuelga para ahumarla usando leña de diferentes árboles como abedules, sauces y enebros. Innovar probando recetas nuevas y, de paso, avanzar en tu idioma de aprendizaje. Suena a planazo, ¿verdad? La app de Babbel te puede ayudar a enriquecer tu vocabulario de comida mientras tú decides mejorar tus dotes culinarias para eventos festivos o por mero placer.